viernes, 18 de septiembre de 2015

10 novedades de Windows10

1. Vuelve el botón de ‘Inicio’. Windows 10 devuelve el protagonismo al escritorio con ventanas de toda la vida y a un sello de identidad que muchos habían echado de menos: el botón de inicio.

Marcado por el símbolo de Windows, al pulsarlo el usuario tendrá acceso instantáneo -igual que en Windows 7- a los programas y documentos más utilizados, a un listado con todas las aplicaciones instaladas.

2. Mantiene los criticados ‘tiles’, principal novedad de Windows 8. Microsoft ha incluido los ‘tiles’ de Windows 8 al menú. Son recuadros que protagonizaban la interfaz ‘moderna’ de la anterior versión, están pensados para ser usados con los dedos, muestran información sobre el usuario directamente en la pantalla principal sin necesidad de acceder a las aplicaciones y son totalmente configurables tanto en tamaño como en disposición.

3. Un SO común a todos los dispositivos. Windows 10 es transversal. La llegada del nuevo sistema operativo supone la desaparición de Windows Phone y el olvido definitivo de las versiones RT pensadas para ‘tablets’. Teléfonos, tabletas y ordenadores tienen un único ‘software’ con características comunes pero también diferenciadas dependiendo de las características únicas de cada aparato.

4. Modo tablet. El SO se adapta a las diferentes interfaces de usuario, detectando automáticamente si estamos usando teclado y ratón, una pantalla táctil o el mando de una videoconsola, modificando el diseño y la disposición de iconos y menús para facilitar el acceso y el manejo de todos los elementos.


5. Sincronización en la nube. Microsoft también ha prometido una sincronización automática y total de todos los dispositivos con Windows 10, por lo que podremos, por ejemplo, empezar a trabajar en un ordenador, continuar en una tableta y luego mostrarlo en la pantalla del móvil.


6. Cortana, el asistente virtual de Microsoft llega al escritorio. Similar al Siri de iOS o al Google Now de Android, Cortana es un asistente virtual que reconoce la voz del usuario y trata de cumplir sus deseos y órdenes. Será capaz de reproducir música o mostrar archivos o fotografías concretos, entre otras funciones, con solo pedírselo.


7. Edge, un nuevo navegador sin florituras. Windows 10 trae bajo el brazo un nuevo navegador de internet distinto del tradicional Explorer, que también permanecerá entre las aplicaciones preinstaladas. Edge es el nombre de este nuevo programa de diseño limpio y sencillo que sigue las líneas de sus competidores y que será, por supuesto, multidispositivo.


8. Notificaciones, también en el escritorio. En Microsoft saben que las notificaciones se han convertido en algo indispensable para los usuarios y, al igual que hizo Apple en MacOS X, las ha agrupado en una barra lateral llamada Action Center que también da acceso directo a algunos ajustes básicos como el Wifi o el Bluetooth. Esta nueva interfaz de notificaciones tiene un aspecto y funcionalidad claramente heredada de los dispositivos móviles.

9. Streaming de juegos de Xbox One. Aquellos que tengan una Xbox One están de enhorabuena ya que, con el nuevo Windows 10, podrán jugar a sus juegos también en el ordenador, la tableta o el móvil.



10. Multitarea y escritorio múltiple. Windows 10 facilita el trabajo con varias aplicaciones al mismo tiempo dividiendo la pantalla en hasta cuatro partes proporcionales. También se pueden crear escritorios virtuales diferenciados para diversas tareas, algo que ya está presente en otros sistemas operativos como Ubuntu o MacOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario